Alimentación antiinflamatoria

¿Y si el secreto para sentirte con más energía, menos dolor y una digestión mucho más ligera estuviera en lo que comes cada día? Descubre cómo la alimentación antiinflamatoria puede cambiar tu salud desde el primer plato. En este artículo aprenderás de forma sencilla y directa cómo aplicar este tipo de dieta a tu vida diaria.

Y lo mejor: todos estos alimentos están disponibles en Mercado Las Águilas o en nuestra tienda online para que no pierdas tiempo buscando.

¿Qué hay que comer en una dieta antiinflamatoria?

La alimentación antiinflamatoria se basa en productos naturales y frescos que ayudan a reducir la inflamación del cuerpo. Estos alimentos ayudan a prevenir enfermedades crónicas y mejoran el bienestar general.

Incluye en tu dieta:

· Verduras de hoja verde (espinacas, acelgas, kale)

· Frutas ricas en antioxidantes (arándanos, fresas, cerezas)

· Pescados azules (salmón, sardinas)

· Frutos secos y semillas (nueces, chía, lino)

· Aceite de oliva virgen extra

· Cúrcuma y jengibre

· Legumbres y cereales integrales

Todos estos productos están disponibles frescos en el Mercado Las Águilas.

 

¿Cuál es el alimento más antiinflamatorio que existe?

Uno de los alimentos más poderosos para combatir la inflamación es el aceite de oliva virgen extra. Rico en antioxidantes como la oleocantal, tiene un efecto similar al ibuprofeno, pero natural y sin efectos secundarios.

Otros «superalimentos»:

· Cúrcuma con pimienta negra

· Jengibre fresco

· Pescado azul

Puedes encontrarlos en nuestra tienda online o consultarlos directamente en el mercado.

¿Qué alimentos ayudan para desinflamar?

Además de los ya mencionados, te recomendamos:

· Ajo y cebolla (ricos en compuestos sulfurosos)

· Tomate (rico en licopeno)

· Pimientos, sobre todo los rojos

· Brócoli y coliflor

Todos estos ayudan a desinflamar las articulaciones, mejorar la piel y favorecer la digestión. Cuantos más colores tenga tu plato, mejor.

¿Qué no debo comer en una dieta antiinflamatoria?

Evita al máximo los siguientes alimentos, ya que promueven la inflamación en el cuerpo:

  • Azúcar refinado y harinas blancas

  • Ultraprocesados (bollos, galletas, snacks)

  • Grasas trans (margarinas, frituras industriales)

  • Refrescos y bebidas azucaradas

  • Carnes procesadas y embutidos industriales

En Mercado Las Águilas apostamos por una alimentación real y sin procesar. Nuestros comerciantes te ayudarán a elegir mejor.

 

¿Qué desayunar para desinflamar el cuerpo?

Un desayuno antiinflamatorio debe ser nutritivo y equilibrado:

  • Yogur natural con frutas rojas y semillas

  • Tostada de pan integral con aguacate y aceite de oliva

  • Infusión de jengibre o cúrcuma

Estos desayunos no solo alimentan, también protegen tu organismo desde el primer bocado.

¿Qué cenar que sea antiinflamatorio?

Las cenas deben ser ligeras y nutritivas:

  • Crema de calabacín con jengibre

  • Salmón al horno con brócoli

  • Ensalada templada con legumbres y aceite de oliva

Evita cenar tarde y alimentos pesados. Esto ayuda a que tu cuerpo descanse mejor y se desinflame.

¿Cómo desinflamar el cuerpo rápidamente?

Si te sientes hinchado o con molestias:

  1. Bebe agua con unas gotas de limón y una pizca de jengibre

  2. Haz una comida ligera y rica en vegetales

  3. Evita el alcohol y los fritos

  4. Da un paseo suave de 20 minutos

Y recuerda, tener siempre alimentos saludables en casa ayuda mucho. Entra en nuestra tienda online y llena tu despensa con lo mejor.

 

¿Qué queso es bueno para una dieta antiinflamatoria?

Los quesos fermentados como el queso feta o el queso de cabra pueden formar parte de una dieta saludable, siempre en moderación. Mejor si son artesanales y de producción local, como los que encuentras en el Mercado Las Águilas.

 

¿Qué embutido tiene propiedades antiinflamatorias?

Aunque la mayoría de los embutidos no son recomendables, algunos como el jamón ibérico de bellota (de buena calidad y sin aditivos) pueden incluirse ocasionalmente. Elige siempre productos con pocos ingredientes y naturales.

 

¿Cuál es el antiinflamatorio natural más potente?

La cúrcuma junto a la pimienta negra forma una combinación poderosa. Su principio activo, la curcumina, tiene un efecto antiinflamatorio similar al de algunos medicamentos.

Otro potente antiinflamatorio natural es el omega 3 presente en el pescado azul.

 

¿Es el huevo un antiinflamatorio?

El huevo no es inflamatorio si se consume con moderación. Es una fuente de proteínas de alta calidad. Lo importante es cómo se cocina: evita frituras y acompáñalo con vegetales.

 

¿Qué comer para desinflamar la barriga?

  • Infusiones de hinojo, manzanilla o jengibre

  • Papaya y piña (ricas en enzimas digestivas)

  • Yogur con probioticos

  • Agua templada con limón en ayunas

Evita las bebidas con gas, los chicles y los ultraprocesados.

¿No tienes tiempo para ir a la compra?. Haz la compra en 5 minutos con nuestro servicio Online.

Presencial

Nos encontramos en:
C. de Blas Cabrera, 125, Latina, 28044 Madrid

Email

Nuestra dirección de contacto por vía email es la siguiente:

Teléfono

Si necesitas contactar por vía teléfonica, te podemos atender en el siguiente número de teléfono:

¿Quieres hacer alguna consulta o propuesta?

En nuestro mercado estaremos encantados de atenderte. Para nosotros es importante habilitar canales de comunicación donde nuestros clientes puedan escribirnos cualquier duda.

Uno de nuestros objetivos es que nuestros clientes estén involucrados con el mercado en todo momento. Por eso para nosotros es importante que desde el momento de compra y la necesidad podáis tenernos presentes. Si tienes cualquier duda, ¡contáctanos!

Subscríbete para conocer nuestras novedades.

No te pierdas nuestras recetas, tips, eventos, consejos, etc.

 

¡Mantente en línea con tu mercado de confianza!