Alimentos No Perecederos: Qué Son y Cuáles Elegir

En situaciones de emergencia, contar con un kit de supervivencia de 72 horas puede marcar la diferencia entre estar preparado o sufrir complicaciones. Este kit debe contener todo lo necesario para sobrevivir de manera autónoma durante tres días, hasta que llegue ayuda o la situación se estabilice.

¿Qué son los alimentos perecederos?

Los alimentos perecederos son aquellos que tienen una vida útil corta y requieren condiciones especiales de almacenamiento, como refrigeración o congelación, para evitar su deterioro. Ejemplos comunes incluyen:

  • – Carnes y pescados frescos.
  • – Lácteos como leche, yogur y queso.

  • – Frutas y verduras frescas.

  • – Pan y productos de repostería.

Estos productos suelen descomponerse en pocos días o semanas si no se consumen a tiempo.

 

¿Qué son los alimentos no perecederos?

Los alimentos no perecederos son aquellos que pueden almacenarse por largos períodos sin perder su calidad ni su seguridad para el consumo. Son ideales para emergencias, despensas de larga duración y planificación de comidas.

Ejemplos de alimentos no perecederos:

◉ Granos y cereales: Arroz, Pasta, Harina, Avena, Maíz y derivados.

◉ Legumbres y semillas (Lentejas, Garbanzos, Frijoles, Chía y linaza).

◉ Enlatados y conservas: Atún y sardinas enlatadas, Vegetales enlatados como chícharos, zanahoriasy  maíz, Frutas en almíbar o jugo natural, Sopas y guisos enlatados.

◉ Productos secos y deshidratados: Frutas deshidratadas, pasas, dátiles, ciruelas secas, verduras deshidratadas, carne seca o cecina, leche en polvo.

◉ Frutos secos y snacks:  Almendras, nueces y avellanas, Maní o cacahuates, Barras energéticas y de cereales.

◉ Endulzantes y convervas: Azúcar, miel y stevia, Mermeladas y jaleas, Café y cacao en polvo.

◉ Aceites y condimentos: Aceite de oliva y girasol, Sal, azúcar y especias, Vinagre y salsas embotelladas.

 

Beneficios de los alimentos no perecederos

◉ Larga duración: No necesitan refrigeración y pueden durar meses o años.

◉ Versatilidad: Se pueden usar en una gran variedad de recetas.

◉ Seguridad en emergencias: Son ideales para kits de supervivencia y almacenamiento en caso de desastres naturales.

◉ Ahorro económico: Comprar en grandes cantidades puede reducir costos.

Consejos para almacenar alimentos no perecederos

  • Guardarlos en lugares frescos, secos y sin exposición directa a la luz.

  • Usar envases herméticos para evitar plagas.

  • Rotar los productos usando el método «primero en entrar, primero en salir».

  • Revisar periódicamente las fechas de caducidad.

¿No tienes tiempo para ir a la compra?. Haz la compra en 5 minutos con nuestro servicio Online.

Presencial

Nos encontramos en:
C. de Blas Cabrera, 125, Latina, 28044 Madrid

Email

Nuestra dirección de contacto por vía email es la siguiente:

Teléfono

Si necesitas contactar por vía teléfonica, te podemos atender en el siguiente número de teléfono:

¿Quieres hacer alguna consulta o propuesta?

En nuestro mercado estaremos encantados de atenderte. Para nosotros es importante habilitar canales de comunicación donde nuestros clientes puedan escribirnos cualquier duda.

Uno de nuestros objetivos es que nuestros clientes estén involucrados con el mercado en todo momento. Por eso para nosotros es importante que desde el momento de compra y la necesidad podáis tenernos presentes. Si tienes cualquier duda, ¡contáctanos!

Subscríbete para conocer nuestras novedades.

No te pierdas nuestras recetas, tips, eventos, consejos, etc.

 

¡Mantente en línea con tu mercado de confianza!