Receta paella valenciana tradicional

 Si alguna vez te has preguntado cuál es la auténtica receta de paella valenciana tradicional, estás en el lugar adecuado. No hablamos de cualquier arroz con cosas, sino de la verdadera joya de la gastronomía valenciana, con sus ingredientes exactos, tiempos precisos y sabor inolvidable. En este artículo te vamos a contar todo, paso a paso. Pero cuidado, al final vas a querer prepararla (o incluso comprar los ingredientes en nuestra tienda online).

¿Cuáles son los ingredientes de la paella tradicional valenciana?

La receta tradicional está protegida por la Wikipaella, una entidad que recoge los ingredientes originales.

Ingredientes para 4 personas:

  • 400g de arroz redondo (tipo bomba)

  • 1 kg de pollo troceado

  • 500g de conejo troceado

  • 200g de bajoqueta (judía verde plana)

  • 100g de garrofó (judíon blanco tierno)

  • 1 tomate grande maduro rallado

  • 1 cucharadita de pimentón dulce

  • Hebras de azafrán o colorante alimentario

  • Aceite de oliva virgen extra

  • Agua

  • Sal

  • Romero (opcional)

Todos estos ingredientes están disponibles en el Mercado Las Águilas o directamente en la tienda online.

¿Cuál es la proporción ideal de agua y arroz para una paella valenciana?

La medida tradicional es de 3 partes de agua por 1 de arroz. Es decir, si añades 400g de arroz, debes poner aproximadamente 1,2 litros de agua. Esto varía ligeramente según la evaporación y el fuego, pero es una excelente base.

¿Cuánto tiempo tiene que hervir el caldo de la paella?

Primero, sofríe bien las carnes y las verduras. Luego añades el agua y dejas hervir entre 25 y 30 minutos. Este paso es clave para que el caldo se cargue de sabor.

¿Cuáles son los 10 ingredientes de la paella valenciana?

Si buscamos simplificar y centrarnos en lo esencial, estos serían los 10 básicos:

  1. Pollo

  2. Conejo

  3. Judía verde

  4. Garrofó

  5. Tomate

  6. Arroz

  7. Aceite de oliva

  8. Agua

  9. Sal

  10. Azafrán o colorante

Recuerda: ni chorizo, ni mariscos, ni guisantes. Eso no es paella valenciana.

¿Qué llevaba la paella original?

La paella original se preparaba en el campo por pastores y agricultores. Se cocinaba al fuego de leña y podía llevar ingredientes de temporada: caracoles, pato, e incluso anguila. La versión más aceptada hoy día es la que te acabamos de mostrar.

Paso a paso para preparar la paella tradicional valenciana

  1. Sofríe la carne: En la paellera con aceite de oliva, dora bien el pollo y el conejo.

  2. Verduras: Añade la judía verde y el garrofó y sofríe.

  3. Tomate y especias: Incorpora el tomate rallado y el pimentón. Remueve.

  4. Agua y cocción: Cubre con agua. Deja hervir 30 minutos.

  5. Ajusta y añade arroz: Rectifica de sal y pon el arroz formando una cruz. No remuevas más.

  6. Cuece y reposa: 10 min a fuego alto, 8 min a fuego medio, 2 min a fuego bajo. Deja reposar 5 minutos.

Consejo final: compra productos frescos de mercado

Para que una paella salga bien, lo primero es tener buenos ingredientes. En Mercado Las Águilas puedes encontrar carne fresca, verduras de temporada y arroz de calidad. O si lo prefieres, compra online en mercadolasaguilas.com y recíbelo en casa listo para cocinar.


 

receta paella valenciana tradicional

Historia de la paella

La paella nació en la huerta valenciana, como un plato humilde de los campesinos. Se cocinaba con ingredientes locales y lo que estuviera a mano. Con el tiempo, fue evolucionando hasta convertirse en el símbolo culinario de España. Cada domingo, en muchas casas valencianas aún se respeta la tradición de cocinarla al aire libre, con fuego de leña.

Diferencias entre tipos de paella

Aunque la valenciana es la más tradicional, existen otros tipos populares:

  • Paella de marisco: sin carne, con gambas, calamares y mejillones.

  • Paella mixta: carne y mariscos (aunque en Valencia esto es anatema).

  • Paella de verduras: ideal para vegetarianos.

  • Arroz negro: con tinta de calamar.

Cada una tiene su técnica y tiempos, pero todas parten de un buen sofrito y arroz de calidad.

Trucos de cocineros valencianos

  • Usa fuego de leña si puedes, mejora el sabor.

  • El sofrito lento es el alma del plato.

  • Nunca remuevas el arroz una vez añadido.

  • El arroz debe quedar seco, no caldoso.

  • Deja reposar la paella tapada con un paño 5 minutos antes de servir.

Errores comunes al hacer paella

  • Usar arroz largo en vez de arroz bomba.

  • Echar mariscos o chorizo en la paella valenciana.

  • Pasarse con el agua o el aceite.

  • No medir los tiempos de cocción.

  • No dejar reposar.

Alternativas vegetarianas

Puedes sustituir la carne por:

  • Alcachofas

  • Setas

  • Pimiento rojo

  • Calabacín

Sigue los mismos pasos, pero añade más tomate y verduras de temporada. El resultado es sabroso y ligero.

Recomendaciones de vino y maridajes

La paella combina muy bien con vinos blancos secos o rosados jóvenes:

  • Verdejo

  • Albariño

  • Rosado de Navarra

  • Cava brut nature

En el Mercado Las Águilas también puedes encontrar estos vinos, o pedirlos en nuestra tienda online.

¿No tienes tiempo para ir a la compra?. Haz la compra en 5 minutos con nuestro servicio Online.

Presencial

Nos encontramos en:
C. de Blas Cabrera, 125, Latina, 28044 Madrid

Email

Nuestra dirección de contacto por vía email es la siguiente:

Teléfono

Si necesitas contactar por vía teléfonica, te podemos atender en el siguiente número de teléfono:

¿Quieres hacer alguna consulta o propuesta?

En nuestro mercado estaremos encantados de atenderte. Para nosotros es importante habilitar canales de comunicación donde nuestros clientes puedan escribirnos cualquier duda.

Uno de nuestros objetivos es que nuestros clientes estén involucrados con el mercado en todo momento. Por eso para nosotros es importante que desde el momento de compra y la necesidad podáis tenernos presentes. Si tienes cualquier duda, ¡contáctanos!

Subscríbete para conocer nuestras novedades.

No te pierdas nuestras recetas, tips, eventos, consejos, etc.

 

¡Mantente en línea con tu mercado de confianza!

¡PRÓXIMO EVENTO EN EL MERCADO!

FIESTA DE LA VENDIMIA

Haz click para ampliar

11 DE OCTUBRE DE 2025

12:30h a 14h

DEGUSTACIÓN DE :

UVAS + QUESO + MOSTO + VINO